Eres un chorizo

categoria chorizos salchichones

Esperamos que nunca os hayan dicho esto, pero seguro que habéis escuchado la expresión más de una vez, sobre todo dirigida a nuestra clase política. O también: “no hay pan para tanto chorizo”.

Son expresiones coloquiales utilizadas en castellano, que nosotros entendemos su significado pero que tanto cuesta comprender a una persona extranjera, por mucho que sepa hablar español. El motivo es sencillo, ¿por qué usamos la palabra chorizo para referirnos a un ladrón?

En La Venta Tabanera fabricamos chorizos, de los que se comen, pero vamos a explicar de dónde viene el otro significado que se le da a chorizo, por la parte que nos toca.

Según los expertos en lingüística, tiene su origen en el caló, que es una mezcla del idioma romaní con el castellano, que es hablado principalmente por el pueblo gitano.

En el caló, la acción de robar se escribe “chorar”, a partir de la cual derivan el resto de palabras relacionadas como “choraró” (ladrón) o “chorí” (ladrona).

La popularización de estos términos entre el resto de la población, hizo que “chorar” derivara en choricear, y por tanto, la persona que “choricea” es un “chorizo”.

Existen muchas otras palabras que usamos coloquialmente que tienen su origen en el caló como son: currar, molar, pirar, sobar, fetén o achantar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    CARRITO
    CARRITO VACIOVOLVER