LA VENTA TABANERA RESPONDE

Muchas veces como clientes nos encontramos con dudas acerca de los productos que hemos adquirido que no sabemos cómo resolverlas.

Si nos surgen en el momento de la compra, lo solemos solucionar preguntando al dependiente que nos está vendiendo el producto.

Pero, ¿qué pasa cuando la duda nos surge en casa? Pues hoy en día tenemos una herramienta a la que acudimos para casi todo: Google.

En esta entrada, hemos recopilado las preguntas que más veces se han hecho en Google respecto a alguno de los productos que nosotros vendemos y que os contestaremos nosotros mismos.

CHORIZO

  1. ¿Por qué el chorizo se pone blanco?

En La Venta Tabanera tenemos un ejemplo muy claro que es con el Chorizo de Cantimpalos, ya que lo tenemos del que se “ha puesto blanco” y del que no. Y se trata del mismo chorizo.

En los chorizos lo que se produce es una fermentación provocada por la presencia de ácidos lácticos, por lo que el chorizo va “evolucionando” a medida que pasa el tiempo.

En cuanto al chorizo flora (el que se nos pone blanco), al no estar envasado, dejamos que siga evolucionando. Esto provoca la proliferación de flora, que es moho “bueno”, y hace que el chorizo adquiera mayor sabor. Por contrapartida, la fecha de caducidad es menor.

Chorizo IGP “Chorizo de Cantimpalos” Flora

Si no queremos que se nos ponga blanco, lo tenemos también envasado en bolsa con atmósfera protectora. Lo que hacemos es detener que el chorizo siga evolucionando. Esto hace que el chorizo se mantenga en el mismo estado en el que se envasó y tenga mayor fecha de caducidad.

Chorizo de Cantimpalos IGP

  1. ¿Por qué el chorizo es verde?

En nuestro caso no trabajamos este tipo de chorizo, pero los distintos colores del chorizo dependen de los ingredientes, en este caso especias, que forman parte de los ingredientes del mismo.

 

  1. ¿Por qué el chorizo es rojo?

Como hemos dicho en la respuesta anterior, esto se debe a los ingredientes que forman parte del chorizo. En este sentido, el color rojo se lo da el pimentón.

¿Sabías que los chorizos no fueron de color rojo hasta después del descubrimiento de América? El pimiento es originario de América y no se empezó a cultivar en España hasta el siglo XVI. Te lo contamos aquí: https://laventatabanera.com/la-historia-del-chorizo-de-cantimpalos/

 

JAMÓN

  1. ¿Por qué el jamón se pone verde?

Esta pregunta hace referencia al moho que nos podemos encontrar en la corteza del jamón, ya que si nos encontramos moho dentro de la pieza significará que no está en buen estado.

Respecto al moho de la corteza exterior es normal encontrarse algo de moho, puesto que forma parte de su proceso de curación, ya que la formación de moho en el exterior de la pieza contribuye a estabilizar las grasas de la pieza.

Para retirar el moho, basta con limpiarlo con un paño húmedo, que podemos acompañarlo dando una capa de aceite al exterior de la pieza.

  1. ¿Por qué el jamón serrano lleva azúcar?

Porque cuando se ponen los jamones a salar, se les echa un preparado de nitratos y nitritos, además de azúcar, que ayudan a aumentar la seguridad alimentaria y a que la carne adquiera una mejor coloración rojiza.

En concreto, el azúcar sirve como “alimento” para los microorganismos “buenos”, y por tanto su curación se realice de forma adecuada.

  1. ¿Por qué el jamón se come crudo?

Quizá esta pregunta resulte extraña en España, pero hemos de tener en cuenta que para el resto del mundo el jamón, así como otros embutidos como el lomo, son “carne cruda”.

En este sentido, el jamón se consume “crudo” porque ha sido sometido a un proceso de curacion de meses (la duración varía por el tipo de jamón) y se les han añadido componentes que lo hacen apto para su consumo.

Para apreciar mejor su sabor, se recomienda consumirlo a temperatura ambiente.

En La Venta Tabanera, nuestros jamones tienen una curación mínima de 24 meses y provienen de cerdos de raza Duroc, lo que les proporciona un mayor sabor.

Jamón Curado Gran Reserva Alta Selección Duroc (50% raza Duroc)

 

¿Qué otras cosas os gustaría saber?

Si tenéis alguna pregunta sobre nuestros productos podéis hacérnosla en los comentarios de la publicación y os las resolveremos tan pronto como podamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    CARRITO
    CARRITO VACIOVOLVER