Qué es el cerdo DUROC

QUÉ ES EL CERDO DUROC

Cada vez oímos más hablar del cerdo de raza Duroc, de los jamones Duroc, de los lomos Duroc, de la carne Duroc, ahora todo es Duroc. Pero ¿qué es el cerdo Duroc?, ¿de dónde viene?, ¿es cierto que es mejor que el resto de las razas de cerdos?. En La Venta Tabanera llevamos muchos años trabajando con esta raza de cerdos y vamos a intentar explicaros qué es esta raza, de dónde viene y cuáles son sus principales características.

Los cerdos de la raza DUROC son de tamaño medio, de color rojizo y abundante pelo largo, con las orejas caídas hacia adelante. El tronco es de tamaño medio, arqueado y cuenta con unas extremidades largas, medianamente finas, con unas pezuñas fuertes de color negro.

Se está utilizando como raza finalizadora en los cruces de porcino blanco, ya que proporciona una infiltración grasa que hace que estos productos mejoren sus cualidades y sabor.

La raza Duroc está presente en muchos de los embutidos y jamones que consumimos de forma habitual, incluso en productos de gran calidad con denominación de origen como los jamones de Teruel, de Huelva o de Guijuelo, entre otros. Esta raza Duroc o Duroc-Jersey no es una raza nueva. Se trata de una raza que surge por fusión de la Old Duroc de Nueva York y la Red Jersey de Nueva Jersey en el siglo XIX, en EEUU. La raza resultante fue conocida como Duroc-Jersey, pero posteriormente fue denominada simplemente como DUROC.  En estas dos razas fundadoras, a su vez, tienen participación cerdos de muy distintos orígenes, se habla de cerdos europeos como Berkshire, cerdos africanos con influencia ibérica como Colorado de Guinea, y muy posiblemente cerdos ibéricos de capa retinta.

Se tienen noticias de que la raza Duroc llegó a España en la década de los setenta  en una granja de Marbella por la empresa Planax Agrícola Ganadera dirigida por el alemán Emil M. Plaschka.

La raza Duroc es mucho más resistente a los patógenos externos que la raza de cerdo blanco. De esta forma, se trata de un cerdo mucho más resistente para la cría intensiva en las ganaderías.

Además es la única raza cuyo cruce con Ibérico se permite dentro de la Norma de Calidad del Ibérico (R.D. 1469/2007, de 2 de noviembre), hasta en un 50% de sangre, siempre por vía paterna. De hecho, el grueso de la producción que se comercializa como de Ibérico en nuestro país procede realmente del cruce al 50% de madre ibérica con macho Duroc, aunque no se indique nada en el etiquetado, lo cual perjudica al consumidor y a los criadores de Ibérico en pureza.

 

Única raza cuyo cruce con Ibérico se permite dentro de la Norma de Calidad del Ibérico

 

Las razones de estos cruces son evidentes, se mejora enormemente la productividad, al producir lechones más fuertes y de mejor crecimiento. Esta raza también proporciona una carne de alta calidad, perfecta para la elaboración de productos frescos como secreto, panceta, lomo, lagarto, solomillo,… Piezas que son muy apreciadas por los consumidores. Las características más importantes de su carne es que tiene un alto contenido en grasa infiltrada y su jugosidad, con más veta y un sabor más intenso. Tiene una gran similitud con la del cerdo ibérico en cuanto a valores nutricionales y organolépticos, aunque es menos grasa. La mayor infiltración de su carne hace que las piezas nobles del cerdo, jamón, lomo y paleta, sean mejores para su elaboración y consumo, como los productos curados de La Venta Tabanera.

 

CORTE DE JAMÓN

 

La carne de estos cerdos está muy presente en la elaboración de jamones y lomos que solemos consumir habitualmente, mezclados con cerdos blancos, y que puede comprar en nuestra web www.laventatabanera.com, en caso de estar interesado/a.

Pero no todos los productos Duroc que encontramos en el mercado son iguales. Además de la raza, en la calidad de estos productos influyen otras muchas cosas como la alimentación de los animales, el estatus sanitario y el entorno en que se encuentran, la edad del sacrificio y, por tanto el peso del animal. Los cerdos Duroc que utiliza la Venta Tabanera están alimentados de cereales en los tres últimos meses, además se engordan en un entorno que respeta todas las condiciones de   bienestar  animal, y se sacrifican con un mínimo de 7 meses de vida, lo que da cerdos de 150 kg de peso, castrados, de carnes ya hechas y suaves, aptas para conseguir excelentes piezas de carnicería (lomo, lagarto, secreto, solomillo, secreto, delicias, abanico, presa, carrillada, pluma, aguja, etc.,) y mejores aún de productos curados como los jamones, las paletas, los lomos, los chorizos, etc., Prueba todo esto que en los últimos años la Venta Tabanera haya recibido el premio al mejor jamón blanco de Castilla y León en tres ocasiones y una al mejor embutido (chorizo de Cantimpalos) también de Castilla y Leon.

 

MEJOR JAMÓN BLANCO EN CASTILLA Y LEÓN

 

DIPLOMA LA VENTA TABANERA

 

Como resumen, a continuación vamos a concretar las principales características de los productos del cerdo Duroc.

 

Características de los cerdos de raza Duroc de la Venta Tabanera.

  • La raza Duroc es la única que se permite cruzar con el cerdo ibérico, según la Norma de Calidad del Ibérico (R.D.1469/2007, de 2 de noviembre), hasta en un 50% de sangre, siempre por vía paterna.
  • Las condiciones genéticas que presentan los Duroc los convierten en perfectos para cruzarlos con los ibéricos.
  • El cruce del Duroc con el ibérico se realiza porque se obtiene una mejor productividad, ya que los lechones son más fuertes y de mejor crecimiento. Además, el rendimiento de las piezas resultantes es mucho mejor, por lo que repercute positivamente en la rentabilidad de los ganaderos. Por otro lado, su utilización como raza finalizadora en los cruces se  debe a que también proporcionan una infiltración de grasa que consigue unos productos con mejores cualidades y mejor sabor y mucho más jugosos
  • El jamón que se obtiene de los cerdos de raza Duroc es Jamón Serrano Duroc

 

Características de los jamones, paletas y lomos Duroc de la Venta Tabanera.

  • Tiene un sabor superior al de otras razas de cerdo blanco, así que es la elección más acertada cuando queremos un jamón de calidad a un precio razonable y asequible para la mayoría de los bolsillos.
  • Presenta una carne tierna y jugosa.
  • Tiene una alta infiltración de grasa

 

PRODUCTOS LA VENTA TABANERA

 

Características de las carnes del cerdo Duroc de la Venta Tabanera

  • Alto contenido en grasa infiltrada y su jugosidad, con más veta y un sabor más intenso.
  • Tiene una gran similitud con las del cerdo ibérico en cuanto a valores nutricionales y organolépticos, aunque es menos grasa.

 

Características de las carnes del cerdo Duroc de la Venta Tabanera

2 comentarios de “Qué es el cerdo DUROC

  1. Avatar
    SEBASTIAN DOMINGUEZ dice:

    HE RECIBIDO EN EL MOVIL UN SUPUESTO ANU NCIO DE USTEDES DE JAMON DUROC QUE ME HA PARECIDO DUDODO ?ES DE USTDES? gRACIAS

    • Tienda
      Tienda dice:

      Hola, efectivamente hemos enviado SMS a nuestros clientes para informarles de la oferta que tenemos en nuestro Jamón Duroc hasta el 23 de Mayo. Le invitamos a que aproveche esta oferta a través del medio que prefiera, en cualquiera de nuestras tiendas físicas o a través de la tienda online. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    CARRITO
    CARRITO VACIOVOLVER